Saltar al contenido
Migraciones Citas

Cancelar Cita Pasaporte: Reprogramar Citas en Migraciones 2023

cancelar y reprogramar cita pasaporte

¿Qué pasa si no puedo ir a la cita del pasaporte? Si has agendado una cita para obtener tu pasaporte y te encuentras en la situación de no poder asistir, no hay motivo para la preocupación. Existe una solución y en este artículo, te guiaremos sobre lo que debes hacer para reprogramar o cancelar cita para el pasaporte.

¿Cómo cancelar la cita de pasaporte?

La Superintendencia Nacional de Migraciones ha implementado un sistema de reprogramación de citas para el pasaporte. Si tienes una cita programada y no puedes asistir, o si necesitas adelantar tu cita por motivos de viaje, aquí te explicamos todo lo que debes saber.

1 Acceder al sistema en línea de migraciones

Primero, deberás acceder al sistema en línea y buscar la opción «Cancelar cita». Esta opción te permitirá iniciar el proceso de cancelación.

cancelar cita pasaporte peru

2. Revisa tus vouchers

Antes de proceder, es esencial que tengas a mano los vouchers que has pagado del Banco de la Nación. Estos documentos contienen información crucial que necesitarás para cancelar tu cita.

3. Ingresar datos del voucher y DNI

Ya sea que hayas hecho el pago de manera presencial en el banco o de manera virtual a través de «págalo.pe«, deberás ingresar ciertos datos del voucher. Estos incluyen:

  • Número de recibo.
  • Código de verificación.
  • Fecha de pago.

A continuación, deberás ingresar los datos del beneficiario:

  • DNI.
  • Código de imagen (tal cual como aparece en el sistema).

Una vez ingresados estos datos, haz clic en «avanzar».

4. Confirmar y cancelar

Después de ingresar toda la información requerida, el sistema mostrará el beneficiario que ha programado una cita. En este punto, simplemente debes seleccionar la opción «Cancelar cita». Una vez hecho esto, tu cita quedará cancelada. Si necesitas programar una nueva cita, podrás hacerlo sin problemas.

como cancelar cita en migraciones

¿Cómo reprogramar cita para el pasaporte?

Recuerda que cancelar una cita en migraciones es una decisión que solo debes tomar si realmente es necesario, especialmente si se debe a un motivo de fuerza mayor. Siempre es recomendable reprogramar o ajustar tus planes para evitar cancelaciones frecuentes.

Pasos para reprogramar tu cita:

  1. Accede al portal web oficial de Migraciones.
  2. Ingresa tu número de DNI y fecha de nacimiento.
  3. Selecciona la opción de reprogramación o cancelación de cita.
  4. Sigue las instrucciones en pantalla y elige una nueva fecha y hora disponible.

¿Por qué reprogramar en lugar de cancelar?

La cancelación de cita pasaporte implica eliminar tu espacio reservado y, posteriormente, solicitar una nueva cita desde cero. En cambio, al reprogramar, simplemente estás cambiando la fecha y hora de tu cita actual, lo cual puede ser más conveniente si ya tienes una fecha alternativa en mente.

¿Por qué se ha implementado este sistema?

Debido a la alta demanda y a los imprevistos que pueden surgir, Migraciones ha facilitado un proceso en línea para que los ciudadanos puedan gestionar sus citas de manera más eficiente, evitando contratiempos y agilizando el proceso.

Requisitos para Reprogramar o cancelar cita para el Pasaporte:

Solicitar un pasaporte implica conocer cada paso del proceso. Ya sea que estés considerando cancelar citas para pasaporte o simplemente quieras saber cómo reprogramar tu cita, es crucial que estés preparado con todos los documentos y requisitos para reprogramar cita en migraciones:

  • Recibo de pago de la tasa del pasaporte (S/ 98.60) en el Banco de la Nación o a través de págalo.pe.
  • DNI en buen estado.
  • No tener multas electorales pendientes.
  • Presentar la cita electrónica impresa o en formato digital.

¿Es posible revalidar tu Pasaporte?

El pasaporte es un documento oficial que te permite viajar a otros países y, como tal, tiene una fecha de vencimiento claramente establecida. Puedes utilizar tu pasaporte para viajar y entrar a otros países hasta el último día de su validez. No hay penalizaciones ni restricciones mientras esté vigente.

Sin embargo, una vez que tu pasaporte ha caducado, no es posible revalidarlo o extender su fecha de vencimiento. En ese caso, lo que debes hacer es tramitar un nuevo pasaporte. Es recomendable iniciar este proceso con suficiente antelación a cualquier viaje planeado para evitar inconvenientes.

¿No pudiste asistir a tu cita para el pasaporte? Aquí la solución

Los imprevistos suceden, y si te encontraste en la situación de no poder asistir a tu cita programada para el pasaporte, es fundamental saber cómo proceder. Aunque no puedas presentarte al día siguiente, el sistema te brinda la posibilidad de agendar una nueva cita. A continuación, te indicamos los pasos a seguir: